Un sobrio y feliz Stephen King fue entrevistado recientemente para el HuffPostLive, para hablar de “A Good Marriage”, la adaptación fílmica de su novela homónica, y de su último libro, “Revival.”
Aunque se le ubica frecuentemente en el rubro del terror, su visión del mundo no deja de lado el matrimonio indisoluble entre literatura y política, es decir, el estatuto de la palabra en el mundo de los símbolos.
Al referirse a la situación global y especialmente a la de Estados Unidos, el autor destacó su similaridad a 1984, la novela de George Orwell, sobre un estado de vigilancia global que acaba con toda posibilidad de pensamiento autónomo.
“Es agotador ver que el mundo se parece más a la visión de 1984 de George Orwell, donde la guerra es una constante.” King se refirió al desastroso papel que EU jugó en la desestabilización de Medio Oriente a principios del siglo XXI, con la administración de George W. Bush actuando como un irresponsable policía global.
Refiriéndose a las amenazas de grupos extremistas, el escritor explicó que EU había lidiado con Al-Qaeda como mejor pudo, y luego siguió ISIS, y luego “vendrá alguno más.”
Sin embargo, a pesar de las amenazas, la solución militar sólo lleva a los estados totalitarios, como en la novela de Orwell: “Es imposible para nosotros desplegar tropas por todas partes.
"No podemos ser la policía del mundo.”
VIDEO: http://pijamasurf.com/2014/11/stephen-king-cree-que-el-mundo-se-parece-cada-vez-mas-a-la-vision-totalitaria-de-orwell-video/
"No podemos ser la policía del mundo.”
Un sobrio y feliz Stephen King fue entrevistado recientemente para el HuffPostLive, para hablar de “A Good Marriage”, la adaptación fílmica de su novela homónica, y de su último libro, “Revival.”
Aunque se le ubica frecuentemente en el rubro del terror, su visión del mundo no deja de lado el matrimonio indisoluble entre literatura y política, es decir, el estatuto de la palabra en el mundo de los símbolos.
Al referirse a la situación global y especialmente a la de Estados Unidos, el autor destacó su similaridad a 1984, la novela de George Orwell, sobre un estado de vigilancia global que acaba con toda posibilidad de pensamiento autónomo.
“Es agotador ver que el mundo se parece más a la visión de 1984 de George Orwell, donde la guerra es una constante.” King se refirió al desastroso papel que EU jugó en la desestabilización de Medio Oriente a principios del siglo XXI, con la administración de George W. Bush actuando como un irresponsable policía global.
Refiriéndose a las amenazas de grupos extremistas, el escritor explicó que EU había lidiado con Al-Qaeda como mejor pudo, y luego siguió ISIS, y luego “vendrá alguno más.”
Sin embargo, a pesar de las amenazas, la solución militar sólo lleva a los estados totalitarios, como en la novela de Orwell: “Es imposible para nosotros desplegar tropas por todas partes.
"No podemos ser la policía del mundo.”
VIDEO: http://pijamasurf.com/2014/11/stephen-king-cree-que-el-mundo-se-parece-cada-vez-mas-a-la-vision-totalitaria-de-orwell-video/
"No podemos ser la policía del mundo.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario